Docente

PERFIL DEL DOCENTE

  1. Que este comprometido con la institución en el desarrollo de sus componentes.
  2. Que propicien la creación de un ambiente escolar y familiar que estimule la formación integral del estudiante dentro el marco del libre desarrollo de la personalidad.
  3. Que se comprometa con la comunidad en el desarrollo de proyectos que vayan en pro de la calidad de la educación.
  4. Que le dé a sus estudiantes el tiempo necesario en su proceso de adquirir conocimiento y competencias.
  5. Que garantice que sus estudiantes aprendan lo que tienen que aprender en el momento indicado y que lo hagan en felicidad.
  6. Que afirmen con su práctica, que la enseñanza aprendizaje es un proceso de construcción colectiva.
  7. Que este en constante disposición al cambio y posibiliten espacios democráticos en sus clases con su ejemplo.
  8. Que procure acomodarse a la edad, y al modo de ser de cada uno de los estudiantes y sean a la vez amigos pero con autoridad.
  9. Que sea colaborador y eficaz en la construcción de convivencia y que traten con respeto y justicia a sus estudiantes.
  10. Que entienda que el trabajo de equipo con ética y prestigio brinda amistad y confianza a sus compañeros.

FUNCIONES DE DIRECTOR DE GRADO

  1. Ejecutar el programa de inducción a los estudiantes del grado, confiados a su dirección.
  2. Ejecutar acciones de carácter formativo para los estudiantes y padres de familia y hacer seguimiento de sus efectos. Además de la parte formativa hará seguimiento en lo concerniente al alcance de sus desempeños, lo cual se puede hacer mediante el diálogo constante con el educando , padre de familia o acudiente, dejando las respectivas evidencias
  3. Orientar a los estudiantes en la toma de decisiones acertadas sobre su comportamiento y del rendimiento académico.
  4. Promover el análisis de las situaciones conflictivas de los estudiantes y lograr en coordinación con otros estamentos las soluciones más adecuadas.
  5. Establecer comunicación permanente con los profesores y padres de familia o acudientes para coordinar la acción educativa.
  6. Recibir los informes sobre situaciones cometidas por los estudiantes de su grado a cargo y hacer las anotaciones respectivas con sus compromisos, en los formatos y/o  planillas  de situaciones tipo  I y II;   según corresponda   y continuar con el proceso respectivo.
  7. Presentar al rector el plan de actividades a desarrollar durante su gestión como director de grado.
  8. Informar al inicio del año lectivo las salidas formativas, recreativas, ecológicas y deportivas que tengan con sus estudiantes.
  9. Rendir periódicamente informes sobre aspectos académicos y disciplinarios del grado a su cargo.

ESTIMULOS A LOS DOCENTES

DEFINICION:   Son los reconocimientos que se hacen a los docentes por su  desempeño como educador y comportamiento ejemplar.

La institución hace reconocimiento con mención escrita en cualquiera de los siguientes casos:

  1. Si dirigió una experiencia pedagógica significativa y fue seleccionada para presentarla en otras instancias fuera de la institución.
  2. Si el proyecto pedagógico que dirige tuvo reconocimiento municipal o departamental.
  3. Si la evaluación de desempeño fuere superior a 95.
  4. Si los estudiantes de grado once en promedio obtuvieron un desempeño superior a 70 según pruebas saber en el área que él dirija.
  5. Producción académica: El docente que haya escrito un artículo de carácter pedagógico, científico o literario y sea aceptado y publicado por cualquier medio de difusión masiva.

INFORMACIÓN DE CONTACTO

Para comunicarse con nuestra Institución le invitamos a utilizar nuestros canales para la atención al usuario.

Horario de atención