Objetivos Institucionales

  • Ofrecer un servicio educativo con altos estándares de calidad, dentro de los principios de eficiencia, equidad, transparencia, superación, humanidad e inclusión, como un proceso de formación permanente desde los aspectos de la dimensionalidad humana los cuales fundamentan la integralidad del ser. Además de los objetivos referidos en la ley 115 del 94 y su decreto reglamentario (1860 del 96), articulo 14, la institución se traza los siguientes objetivos:
  • Académico. Brindar una formación integral al estudiante que tenga en cuenta los aspectos cognitivos, cognoscitivos, personales y sociales, que hagan de él una persona crítica, libre, con buenas capacidades para tomar decisiones, participativo; que genere espacios de sana convivencia, que se apropie de los valores culturales, científicos, tecnológicos y que propenda por la solución de los diversos conflictos presentes en su entorno.
  • Axiológico y de convivencia social. Fortalecer la formación en los principios éticos y morales, los valores familiares y sociales que sirvan de eje para la constitución de una persona competente, con gran capacidad para servir y responsable de la creación de espacios donde reinen los valores de la sana convivencia ciudadana: el respeto, la tolerancia, la honestidad, la responsabilidad y la justicia.
  • Democrático. Orientar al estudiantado en las bases de la constitución política de Colombia, en el pleno desarrollo de su personalidad, sin más límites que los que le imponen los derechos de los demás, trascendiendo a motivar en ellos el espíritu de libertad.
  • Ecológico. Propender por el arraigo en los estudiantes del sentido de pertenencia, el cual le permitirá realizar labores que conlleven a la protección y mejoramiento del medio ambiente; así como, la protección y cuidado de la institución como su segundo hogar; crear conciencia y cultura ambiental.
  • Artístico y cultural. Realizar programas que propendan por la recuperación de nuestro folclor y lazos de identidad De la misma manera incrementar la sensibilización y exploración de talentos artísticos en el estudiante.
  • Lúdico. Fortalecer la calidad de los procesos pedagógicos en el desarrollo del deporte y la recreación, generando en el estudiante conciencia de mente sana en cuerpo sano en la ocupación del tiempo libre.
  • Tecnológico. Avanzar en el mundo de las tecnologías de la información y las comunicaciones (Tics) a través de programas que le den equilibrio al proceso de enseñanza-aprendizaje dispuesto en el aula.
  • Estimular la conciencia participativa del estudiante a través de los mecanismos que tiene para tal fin.

INFORMACIÓN DE CONTACTO

Para comunicarse con nuestra Institución le invitamos a utilizar nuestros canales para la atención al usuario.

Horario de atención